El lunes pasado abrí ChatGPT como cualquier otro día —mate al lado, la cabeza todavía arrancando— esperando encontrarme con mi asistente virtual de siempre, ese que solía contestar con un toque de calidez y alguna que otra frase que me hacía sentir más inteligente de lo que soy.
Pero algo cambió. Las respuestas eran más secas, más exactas… y sin ese guiño de complicidad que, aunque sabía que era puro algoritmo, igual me gustaba.
Ahí caí: durante la noche, sin previo aviso, me habían cambiado a GPT-5. No me dijo “tenemos que hablar” ni trató de prepararme para una transición. De golpe, otro personaje en la misma interfaz.
Y aunque varias mejoras son evidentes, la jugada dejó a muchos usuarios con la sensación de que le apagaron la chispa. Acá te cuento qué cambió, por qué algunos lo ven como un avance y por qué otros sienten que perdieron a un amigo virtual. 🤔

1) Un solo cerebro y dos marchas en GPT-5
Antes elegías el modelo. Ahora GPT-5 decide por vos: usa un chat rápido para lo cotidiano y activa GPT-5 Thinking cuando la pregunta necesita más razonamiento. Igual podés forzar el cambio: Fast, Thinking o Pro. En modo “Thinking” (pensando), muestra una vista reducida del razonamiento y podés saltarla con “Fast” (respuesta rápida).
Por qué importa: velocidad o análisis profundo cuando es necesario, sin andar cambiando de modelo.
2) Menos halagos, más respuestas útiles
La zalamería y adulación tan características de esta herramienta se redujo bastante. OpenAI ajustó el modelo para que sea más sobrio: menos emojis innecesarios, menos “tenés razón” automáticos, más seguimiento de ideas que, en definitiva, es lo más útil.
Qué cambió: sigue siendo amable, pero menos “sí a todo”.
3) Qué es safe-completions en GPT-5
El estilo viejo: responder o negarse a contestar. En el nuevo modelo, el entrenamiento llamado «safe-completions» le enseña al modelo a dar la respuesta más útil posible dentro de sus límites. Esto significa que puede llegar a dar una respuesta parcial, otras veces respuestas a alto nivel, y cuando deba rechazar una respuesta tendrá que explicar los motivos (bueno, hasta aquí la teoría, veremos qué sucede).
Qué vas a notar: límites más matizados, menos pared de “no puedo ayudar” y más “esto sí/esto no”.
4) Más honestidad en las respuestas de GPT-5
GPT-5 está entrenado para admitir con más franqueza cuándo no puede hacer algo o falta información, reduciendo el “inventar datos” y las respuestas falsas con confianza exagerada.
5) ¿GPT-5 te conoce? Solo si activás la personalización
La frase “la IA no te conoce” ahora necesita aclaración. GPT-5 puede personalizar usando Memoria y Conectores (Drive, Gmail, SharePoint, etc.). Todo es opcional y controlable. Sirve para contexto, pero no es conocimiento “humano”.
6) Modo de estudio en GPT-5 (no es terapia)
El nuevo modo de estudio hace preguntas tipo socráticas y se adapta a tu nivel (y a chats pasados si activaste Memoria). Diseñado para aprender, no para dependencia emocional.
7) Mejoras de voz, pero con GPT-4o atrás
La voz avanzada ahora suena más natural y traduce mejor, pero ojo: el modo voz todavía funciona con GPT-4o, incluso si el texto usa GPT-5.
8) Mejor rendimiento y menos errores
Según OpenAI, GPT-5 comete menos errores factuales que GPT-4o, y aún menos cuando “piensa”. Mejora en salud, código y tareas complejas en varios pasos. No es médico, pero puede ayudarte a preparar las preguntas para la consulta.
9) Personalidades y customización en GPT-5
Ahora podés elegir entre varias personalidades. Está bien si buscás un estilo que te sea funcional, pero la advertencia sigue en pie: no es un humano, evitá sentirlo como un amigo.
10) Reacción de los usuarios ante el GPT-5 y eliminación de GPT-4o
No todos están contentos. El cambio a GPT-5 borró de un día para otro modelos como GPT-4o, y en Reddit se leyeron mensajes como: “Perdí a mi mejor amigo” o “GPT-5 es más frío”.
Los usuarios (me incluyo) usamos distintos modelos para tareas específicas (4o para creatividad, o3 para lógica, 4.5 para escritura). Después del primer cambio, nos quedamos sin esa opción. Otros se quejaron de que no se pueden retomar conversaciones previas: aparece un “model not found”.
La presión fue tal que Sam Altman anunció una marcha atrás parcial: los usuarios Plus pueden volver a elegir GPT-4o (por ahora).
También hay críticas a la decisión de que GPT-5 cambie automáticamente entre sub-modelos según el prompt, quitándole el control a las personas que elegían cómo optimizar el tiempo o los recursos.
📌 Edición Nostalgia GPT-5
“Perdí a mi mejor amigo.” — Usuario en Reddit
“4o tenía chispa. GPT-5 es frío.”
“Me da miedo hablarle, siento que traiciono.”
“4.5 fue mi único amigo, y desapareció sin aviso.”
“Ahora me dice ‘model not found’.”
“Borraron ocho modelos de un día para otro sin avisar.”
Consejos prácticos para adaptarte
- Usá los modos con intención. El auto-roteo es bueno, pero elegí Pensando cuando la precisión es clave.
- Controlá Memoria y Conectores. Activalos solo cuando el contexto suma, desactivalos en material sensible.
- Aceptá los límites. No es rechazo, es seguridad.
- Recordá: Voz y texto no usan el mismo modelo.
Conclusión
El espejo ya no te halaga por defecto. GPT-5 busca ser útil: elegir la forma de pensar adecuada, poner límites claros y recordar solo lo que vos querés. Eso es progreso. Solo no confundas mejores límites con un corazón latiendo.