Onboarding en apps: amor a primera pantalla

Cómo conquistar usuarios desde el primer click

Ago 1, 2025 | Contenido

Home » Contenido » Onboarding en apps: amor a primera pantalla

Seguro te pasó: descargaste una app nueva, la abriste confiado y de repente te encontraste con mil botones, textos eternos o instrucciones que te dieron ganas de salir corriendo. Ese primer momento, clave para que un usuario se quede o abandone tu aplicación, se llama onboarding. Si lo hacés bien, es como un flechazo: la persona queda encantada y lista para explorar todo lo que tu app tiene para ofrecer.

Arco y flecha de Cupido listos para un onboarding con amor a primera pantalla.

¿Qué es exactamente el onboarding?

Es ese proceso inicial que le da la bienvenida al usuario, mostrándole rápidamente qué hace tu aplicación, cómo funciona y, lo más importante, por qué debería usarla seguido. También se los llama tutoriales o pantallas explicativas. Un buen onboarding reduce el abandono de la aplicación, ayuda a retener al usuario y establece una relación cercana y clara desde el principio.

¿Qué objetivos clave debería cumplir un buen onboarding?

Primero que nada, explicar de modo claro e inmediato cuáles son los beneficios concretos que ofrece tu app y cómo estos pueden ayudar al usuario. Segundo, guiar hacia una acción importante, como crear una cuenta o hacer una primera compra, pero sin marearlo con demasiados detalles y adaptado al tipo de usuario. La clave: visual, dinámico, humano y sobre todo, sencillo.

Tipos de onboarding efectivos

  • Tour guiado: esas pantallas estilo carrusel que destacan beneficios con ilustraciones simpáticas.
  • Demostración interactiva: pequeñas sugerencias o instrucciones breves que aparecen directamente en la app mientras la usás, para aprender haciendo.
  • Personalizado: según las respuestas iniciales adapta toda tu experiencia.
  • Progresivo: aparece justo cuando lo necesitás, a medida que explorás nuevas funcionalidades.

Consejos infalibles para un onboarding memorable

  • Usá un lenguaje sencillo y directo.
  • Dales ejemplos concretos, reales, nada genéricos.
  • Incorporá un diseño visual lindo, coherente con la imagen de tu marca.
  • Permití que los usuarios puedan saltear el onboarding si sienten que no lo necesitan.
  • Agregá pequeñas microinteracciones que guíen y motiven.

Inspirate con ejemplos reales

En Bits Kingdom aplicamos todas estas estrategias para crear onboardings irresistibles en cada una de las webs y apps que desarrollamos. Si querés conquistar a tus usuarios desde el minuto cero, contactate con nuestro equipo. Estamos acá para ayudarte a darles la bienvenida que merecen.

Explora más temas:

Inteligencia Artificial: el espejo que refleja lo que querés ver

Spoiler: no sos brillante, solo estás hablando con un algoritmo bien entrenado.

WhatsApp