Seguro te pasó alguna vez: te suscribís a un servicio en un clic, pero cuando querés darte de baja… pareciera que estás resolviendo un acertijo digno de una sala de escape. Eso, amigo, es un dark pattern. En español podemos encontrarlo como «patrón oscuro» o «patrón de diseño engañoso».
El concepto lo inventó allá por 2010 el diseñador británico Harry Brignull, que empezó a recopilar todas esas trampitas visuales y de interacción que hacen que terminemos comprando, aceptando o compartiendo algo sin pensarlo demasiado.

Los clásicos dark patterns (y cómo te hacen pisar el palito)
- Suscripciones imposibles de cancelar: te das de alta en segundos, pero para salir tenés que atravesar un laberinto.
- Confirmshaming: esos botones que te hacen sentir culpable. Ejemplo: “No, prefiero perderme la superoferta del año”.
- Sneak into basket: productos que aparecen en tu carrito, como alguien que se cuela en una fila.
- Roach motel: literalmente, un hotel para cucharachas. Es fácil entrar, casi imposible salir (hola, plataformas de streaming 👀).
- Costos ocultos: precios que aparecen recién al final, justo antes de pagar.
- Spam amigo: apps que piden acceso a tus contactos y después los bombardean con invitaciones.
¿Por qué es un tema serio?
Más allá de lo molesto, los dark patterns tienen consecuencias:
- Desconfianza: nadie quiere sentir que lo manipulan.
- Legalidad: en la Unión Europea y en algunos estados de EE. UU. ya hay regulaciones contra estas prácticas.
- Ética de diseño: ¿los diseñadores y empresas deberían usar su creatividad para engañar? No.
Buen UX vs. dark UX
La diferencia es simple:
- Un buen diseño te da las cosas claras, transparentes y fáciles.
- Un dark pattern busca que hagas clic en lo que conviene a la empresa, aunque vos no lo elijas conscientemente.
Cierre sin vueltas
En Bits Kingdom pensamos que no hace falta jugar sucio para ganarse la confianza de los usuarios. Al contrario: cuando las experiencias digitales son honestas, simples y bien pensadas, la gente se queda porque quiere, no porque no sabe cómo irse.
👉 ¿Querés un producto que enamore a tus usuarios sin trampitas?
Hablemos y diseñemos juntos experiencias digitales claras, éticas y efectivas.