Si estás vendiendo online en Argentina (o pensando en hacerlo), hay una decisión clave que no podés dejar para después: ¿cómo vas a cobrar?
Las pasarelas de pago son ese “puente” entre vos y tu cliente. Si es fácil de usar, rápida y segura, la venta fluye. Si es lenta o complicada, perdés oportunidades.
En este artículo te presento una guía simple sobre las principales pasarelas de pago en Argentina, con sus ventajas, desventajas y para qué tipo de negocio son ideales.
1. Mercado Pago
La más popular y masiva. Si vendés en Argentina, seguro tus clientes ya la conocen.
Por qué elegirla:
Porque tiene gran adopción, ofrece cuotas sin interés y se integra fácilmente.
Lo bueno:
- Altísima confianza del consumidor.
- Muchas opciones de integración listas para usar (WooCommerce, Tienda Nube, Shopify).
- Cuotas, links de pago, QR, todo en una sola plataforma.
Lo no tan bueno:
- Comisiones elevadas.
- Posibles retenciones fiscales.
- El soporte puede ser inconsistente.
Ideal para: Emprendedores, PyMEs y tiendas online en crecimiento.

2. Todo Pago (Payway SPS)
Respaldo de Prisma/Visa y foco en seguridad bancaria.
Por qué elegirla:
Es confiable, con estructura bancaria y pensada para negocios establecidos.
Lo bueno:
- Seguridad antifraude.
- Cuotas y promociones bancarias.
- Integración con sistemas de gestión.
Lo no tan bueno:
- No tan adoptada como Mercado Pago.
- Proceso de alta más burocrático.
- Menor cantidad de medios de pago integrados.
Ideal para: Comercios tradicionales o empresas que ya trabajan con bancos.
3. Payway (Decidir)
Gateway de alto nivel, también de Prisma, más enfocado en empresas grandes.
Por qué elegirla:
Ofrece comisiones competitivas y control técnico total.
Lo bueno:
- Costos bajos por transacción.
- Gran flexibilidad para desarrollos a medida.
- Infraestructura robusta y soporte técnico.
Lo no tan bueno:
- Onboarding largo y técnico.
- No tiene integraciones plug-and-play.
- No es ideal si no tenés equipo técnico.
Ideal para: Retailers grandes o proyectos con desarrolladores in-house.
4. PayU Latam
Una pasarela internacional con cobertura regional.
Por qué elegirla:
Perfecta si pensás vender también en otros países de Latinoamérica.
Lo bueno:
- Soporta múltiples monedas.
- API potente.
- Funciones como antifraude, suscripciones y pagos internacionales.
Lo no tan bueno:
- No tan conocida en el público argentino.
- Comisiones variables.
- Menor foco en integraciones locales.
Ideal para: SaaS o negocios con venta internacional.
5. Mobbex
Gateway argentino con foco en flexibilidad y tecnología.
Por qué elegirla:
Si buscás personalización, pagos cripto, o herramientas modernas, esta es una opción interesante.
Lo bueno:
- Configuración flexible.
- Acepta criptomonedas.
- Split de pagos, checkout inteligente, integración con apps.
Lo no tan bueno:
- Requiere onboarding técnico.
- Necesita acuerdos con adquirentes.
- No es para principiantes.
Ideal para: Marketplaces o proyectos con estrategia avanzada y equipo técnico.
6. Pagos360
Pasarela argentina clara, directa y fácil de usar.
Por qué elegirla:
Ideal para cobrar servicios, membresías, clubes o pagos recurrentes.
Lo bueno:
- Tarifa plana y clara.
- Múltiples medios de pago.
- Panel simple y soporte local.
Lo no tan bueno:
- No ofrece POS ni QR.
- No tiene plugins oficiales.
- Chequeo manual de acreditaciones.
Ideal para: Servicios, colegios, clubes, cobranzas sin carrito de compras.
7. Ualá Bis
Una opción para pequeños negocios que quieren cobrar fácil y rápido.
Por qué elegirla:
Alta simpleza, ideal para empezar a vender sin complicaciones técnicas.
Lo bueno:
- Alta inmediata.
- Acreditación al instante.
- Cobro desde el celular.
Lo no tan bueno:
- Pocos medios de pago.
- No acepta efectivo.
- No ofrece cuotas bancarias.
Ideal para: Emprendedores, pequeños vendedores, venta por redes sociales.
8. Getnet (Santander)
Pasarela de pagos respaldada por Santander, con foco en eficiencia.
Por qué elegirla:
Propuesta seria, moderna y con herramientas de gestión profesional.
Lo bueno:
- Tarifas competitivas.
- Acreditación en 24 hs.
- Split de pagos, antifraude y soporte del banco.
Lo no tan bueno:
- Requiere cuenta formal.
- Soporte todavía en crecimiento.
- Menor adopción en el canal digital.
Ideal para: Pymes formalizadas, ventas omnicanal.
Comparativa rápida según tu tipo de negocio
Tipo de negocio | Recomendación |
---|---|
Emprendedor sin equipo técnico | Mercado Pago / Ualá Bis |
PyME tradicional o bancarizada | Todo Pago / Getnet |
Empresa grande o con equipo técnico | Payway (Decidir) / Mobbex |
Negocio de servicios o cobranzas simples | Pagos360 |
Venta regional o internacional | PayU Latam |
Marketplace con integración a medida | Mobbex / Payway |
En resumen:
En Argentina hay más de una forma de cobrar online, y no todas son iguales. Algunas son ideales para empezar sin complicaciones, otras dan más control o escalabilidad. Lo importante es elegir la que mejor se adapte a tu etapa actual… y a la que querés alcanzar.
¿Querés ayuda para integrar la pasarela ideal en tu tienda? En Bits Kingdom lo hacemos fácil: analizamos tu caso, configuramos todo y te dejamos listo para vender.