Menos es más: la clave del diseño minimalista

Cómo eliminar el ruido visual y lograr claridad en tus diseños

Ago 11, 2025 | Diseño UX/UI

Home » Diseño UX/UI » Menos es más: la clave del diseño minimalista

Seguro escuchaste la frase mil veces, pero la realidad es que el famoso «menos es más» sigue siendo algo que todos conocen y pocos aplican de verdad. Es mucho más sencillo agregar elementos gráficos que decidir cuáles eliminar. Pero ojo, minimalismo no implica simplemente quitar elementos, sino elegir estratégicamente lo esencial y generar aire para que el diseño respire y se destaque.

Minimalismo en serio: ¿de qué hablamos exactamente?

Se trata de comunicar visualmente de manera clara, creando diseños simples y atractivos, sin elementos que distraigan del mensaje principal. En web y UX/UI, esto se traduce en interfaces ordenadas, paletas de colores acotadas, tipografías legibles y mucho aire entre los elementos del diseño.

Cactus minimalista en maceta roja que representa diseño limpio.

¿Por qué funciona tan bien?

Porque es sencillo y efectivo. Menos distracciones visuales logran que lo importante se visualice mejor.

La navegación se vuelve súper intuitiva, el mensaje llega directo sin ruido y la performance mejora notablemente, lo que gusta tanto a usuarios como a Google o a Bing. Además, el minimalismo siempre queda bien porque no pasa de moda.

Inspiración arquitectónica: la vigencia de Le Corbusier

Aunque el minimalismo es tendencia en el diseño digital, sus raíces vienen de mucho antes. En los años 20, el arquitecto suizo-francés Le Corbusier —uno de los grandes referentes de la arquitectura moderna— impulsó una revolución estética y funcional que aún hoy sigue vigente. Fue pionero en pensar los edificios como “máquinas para habitar”, una de sus frases más conocidas, que resume su enfoque centrado en la funcionalidad, la proporción y la eliminación de lo superfluo.

En su manifiesto «Los Cinco Puntos de la Arquitectura Moderna«, rechazó la ornamentación innecesaria y promovió una nueva forma de pensar los espacios: simples, funcionales, pensados para la vida cotidiana. Lejos de ser una moda pasajera, su enfoque continúa inspirando diseñadores de todo tipo por su claridad conceptual y su poder expresivo basado en la simplicidad.

Conexión directa con UI/UX

En UI/UX buscamos lo mismo: claridad, jerarquía visual y espacios en blanco que respiren. Un botón bien ubicado vale más que mil efectos. Una pantalla despejada, sin ruido visual, potencia la interacción, tal como una vivienda bien distribuida favorece la circulación y la luz natural.

Ambos mundos comparten una filosofía: la forma sigue a la función. El minimalismo no es vacío: es intención. Cada elemento cuenta.

✍️ Tips prácticos para lograr el “menos es más”

  • Paleta reducida: seleccioná dos o tres colores armónicos que generen equilibrio visual y claridad en el mensaje.
  • Tipografías claras y legibles: optá por fuentes fáciles de leer y mantén la coherencia en todo el diseño.
  • Márgenes amplios: aprovechá el espacio en blanco estratégicamente para destacar lo más importante.
  • Jerarquía visual definida: organizá el contenido mostrando qué es primordial y qué es secundario.
  • Fondos limpios: elegí fondos blancos o tonos suaves que permitan que el contenido resalte de forma natural.

📌 Ejemplos que saben usar el minimalismo a su favor

  • Medium.com: usa el espacio en blanco para que el contenido resalte con claridad.
  • El Dipló: apuesta a una paleta limitada y jerarquías bien definidas, haciendo que la experiencia de lectura sea placentera y sencilla.
  • Journey (video juego): minimalista en todo sentido. A través de sus vastos paisajes, su paleta de colores limitada y sus sutiles pistas narrativas, realza la profundidad emocional y crea una experiencia inmersiva.

Aunque esta idea suene repetida, ponerla en práctica puede transformar un diseño promedio en uno memorable. ¿Te animás a intentarlo?

Explora más temas:

Un e-commerce que perdure: 5 consejos para asegurar el futuro de tu tienda online.

Descubrí estrategias para crear un sitio que crezca con tu negocio, sea seguro y venda.

WhatsApp