Automatización es hacer que una tarea se realice sola, sin intervención humana constante.
La palabra viene del griego automatos, que significa “espontáneo” o “que actúa por sí mismo”. Hoy en día, la usamos para hablar de procesos que funcionan solos gracias a la tecnología, como máquinas, programas de computadora o sistemas inteligentes.
Piensa en una cafetera que se enciende sola a las 7 a. m. y te deja el café listo sin que toques un botón. O en una empresa que usa un robot de software para llenar formularios repetitivos. Eso es automatización: diseñar algo para que funcione en piloto automático, ahorrando tiempo, errores y energía humana. Es clave en la industria, en los bancos, en tu celular y hasta en tu casa inteligente.
La automatización no solo mejora la eficiencia; también transforma profesiones. Lo que antes necesitaba una fila de personas ahora lo puede hacer un algoritmo. Eso tiene ventajas (más velocidad, menos costos), pero también genera debates sobre el empleo y la ética del reemplazo humano.
« Regresar al Glosario