Ciberseguridad es el conjunto de prácticas, tecnologías y medidas que protegen sistemas, redes y datos frente a ataques digitales.
La palabra mezcla ciber (de “cibernético”, del griego kybernetes, que significa “gobernante” o “piloto”) y “seguridad”. En otras palabras, es la seguridad en el mundo digital. Este campo se encarga de evitar que hackers, virus, malware y otros peligros roben o dañen tu información, bloqueen servicios o te engañen para que entregues tus datos.
La ciberseguridad bien entendida
Pensalo de esta forma: así como pones cerraduras en tu casa, usas alarmas o contratas un seguro, la ciberseguridad hace lo mismo pero en tu computadora, tu teléfono y todo lo que esté conectado a Internet. Puede ser tan simple como una contraseña fuerte o tan complejo como sistemas que detectan ataques en tiempo real. Las empresas, los gobiernos y vos —sí, vos también— dependemos de ella cada día.
La ciberseguridad incluye herramientas y prácticas como antivirus, cifrado, firewalls, autenticación multifactor, y sobre todo, educación. Porque muchas amenazas llegan por ingeniería social: correos falsos, estafas online, y trampas que hacen que vos mismo des acceso a los atacantes.