Diseño Y2K es el estilo visual inspirado en la estética de finales de los 90 y principios de los 2000, marcado por brillos metálicos, tipografías futuristas y un aire techno-pop.
El término viene de “Y2K” (Year 2000), que originalmente se usó para hablar del famoso “bug del milenio” en computación. Pero en diseño y moda, “Y2K” se transformó en sinónimo de todo lo que se veía cool en esa época: carcasas de plástico transparente, colores neón, texturas cromadas, gráficos 3D exagerados y una mezcla entre lo digital y lo pop.
¿Dónde puedo encontrar diseño Y2K aplicado?
En el diseño gráfico, el estilo Y2K abunda en fondos degradados con colores eléctricos, efectos de brillo, tipografías bold con sombras, elementos 3D brillantes y vibes ciber-futuristas. Imaginá las primeras webs, los flyers de fiestas electrónicas o las portadas de CDs de música dance y pop de los 2000. Esa estética maximalista, que muchos consideraban “kitsch”, volvió hoy como recurso nostálgico y trendy.
Hoy el diseño Y2K se reinterpreta en moda, redes sociales y branding, especialmente en marcas que buscan un aire retro-futurista. Es el opuesto a lo minimalista: se trata de saturar, de llamar la atención con exceso y con colores que parecen sacados de un screensaver de Windows 98.