¿Qué significa "Microinteracciones"?

« Back to Glossary Index

Microinteracciones son pequeñas respuestas visuales, sonoras o táctiles que una interfaz da cuando el usuario realiza una acción.

El término viene del diseño de experiencia de usuario (UX) y combina “micro” (algo muy pequeño) con “interacción” (una acción recíproca). Aunque son detalles mínimos, las microinteracciones cumplen un papel gigante: comunican que algo está pasando, ayudan a entender el sistema y hacen que la experiencia sea más humana, fluida y agradable.

¿Dónde se ven las microinteracciones?

Ejemplos hay por todos lados: el corazoncito que se llena cuando das “me gusta” en una red social, el sonido de “clic” al sacar una foto con el celular, una animación que confirma que un formulario fue enviado, o el “check” verde cuando tu contraseña es segura. No cambian el flujo principal de la app o sitio, pero lo enriquecen.

Las microinteracciones bien pensadas mejoran la usabilidad y refuerzan la identidad de marca. Pueden hacer que un producto digital se sienta más intuitivo, pulido y confiable. No están ahí solo para decorar, sino para guiar, informar y emocionar en el momento justo.

Otros términos que te pueden interesar

WhatsApp