¿Qué significa "Programación asíncrona"?

« Back to Glossary Index

Programación asíncrona es una forma de programar en la que las tareas no se ejecutan de manera lineal, sino que algunas pueden avanzar “en paralelo” sin esperar a que otras terminen.

El concepto viene del griego syn (junto) y khronos (tiempo), y el prefijo a- significa “no”. O sea: “no al mismo tiempo” en el sentido de que el programa no se queda bloqueado esperando. En vez de pararse hasta que algo termine (como leer un archivo pesado o esperar una respuesta de internet), la programación asíncrona deja esa tarea “cocinándose” en segundo plano y sigue con otras.

Un ejemplo cotidiano: pedís delivery por una app. Mientras la comida se prepara, podés seguir usando el teléfono, chateando o scrolleando en redes. No estás clavado mirando una pantalla que diga “esperando comida”. Cuando llega el pedido, recibís la notificación. Así funciona el async: el programa no se frena, sino que sigue y responde cuando la tarea pendiente está lista.

Esto es crucial en desarrollo web, apps y servidores. Permite que un sitio no se “cuelgue” mientras carga datos o que una aplicación responda rápido aunque esté descargando archivos. Lenguajes como JavaScript, Python o C# tienen formas específicas de manejarlo: promesas, callbacks, async/await.

WhatsApp