Stack tecnológico es el conjunto de tecnologías (lenguajes, frameworks, herramientas y servicios) que una empresa elige para construir y mantener sus productos digitales.
Este término viene del inglés “technology stack”, y la palabra “stack” se usa en el mundo tech para hablar de capas o conjuntos que trabajan en conjunto, como una torre de bloques, donde cada piso depende del otro.
En el caso de una startup, el stack tecnológico es una decisión crucial: determina qué tan rápido pueden construir su producto, cuán fácil será escalarlo y si podrán atraer talento que sepa usar esas tecnologías. Un stack típico se divide en frontend (lo que ve el usuario), backend (lo que pasa tras bambalinas), base de datos, infraestructura (dónde y cómo corre todo) y herramientas de desarrollo (como GitHub o plataformas de CI/CD). Ejemplo: una startup podría elegir React para el frontend, Node.js para el backend, PostgreSQL como base de datos y desplegar todo en Vercel o AWS.
Elegir el stack correcto no siempre es cuestión de usar “lo más moderno”, sino lo que tenga más comunidad, documentación, y encaje con el equipo. Por ejemplo, una fintech podría usar Java + Spring Boot por robustez, mientras que una app social puede optar por Firebase para moverse rápido.
« Volver al glosario