TypeScript es como JavaScript pero más ordenado y con casco de seguridad. Fue creado por Microsoft en 2012 para solucionar un problema clásico del desarrollo web: los errores que solo aparecen cuando ya todo está en producción. TypeScript te permite decirle al código qué tipo de dato esperás, y si alguien mete la pata, el sistema te avisa de una antes de que todo falle.
Un ejemplo: si una función espera un número y alguien le pasa una palabra, JavaScript lo intenta igual (y puede romperse sin avisar). TypeScript te dice: “acá hay un error, arreglalo antes de seguir”. Esto ayuda a evitar bugs, hace el código más claro y mejora el trabajo en equipo.
¿Cón qué lenguajes funciona TypeScript?
Funciona perfecto con herramientas modernas como React, Angular o Vue. Es ideal para proyectos grandes o a largo plazo, porque impone disciplina sin dejar de ser flexible. Al final del día, lo que escribís en TypeScript se convierte en JavaScript puro que corre en cualquier navegador.